Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.fundacite-merida.gob.ve/handle/123456789/12689
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTroconis Parilli, Nelson-
dc.date.accessioned2017-09-21T14:46:57Z-
dc.date.available2017-09-21T14:46:57Z-
dc.date.issued2014-10-30-
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.fundacite-merida.gob.ve/handle/123456789/12689-
dc.descriptionPonenciaes_VE
dc.description.abstractExiste un permanente anhelo en la humanidad sobre la paz, incluso se intuye lo que ella significa, bien por experiencias, conocimientos o vivencias, ya sea entendida como una situación que nos produce bienestar personal y tranquilidad de espíritu, o como un orden social regulador de situaciones potencialmente conflictivas. La paz debe entenderse como un proceso basado en el desarrollo humano individual y/o colectivo, abisagrada al cumplimiento de todas las categorías de los derechos humanos a escala planetaria inter y transgeneracional; hay un tesoro oculto en la interioridad humana sobre la paz y nos corresponde desenterrarlo.es_VE
dc.description.sponsorshipFundacite Méridaes_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherCátedra de la Paz y Derechos Humanos "Mons. Oscar A. Romero"es_VE
dc.subjectpaz, derechos humanos, desarrollo humano, solución de conflictoses_VE
dc.titleSEMINARIO BIANUAL SOBRE CULTURA DE PAZ De una Cultura de Violencia a una Cultura de Paz: Controversias, Pedagogías, Propuesta y Políticas.es_VE
dc.title.alternativeLa Paz. Su dialéctica y complejidades_VE
dc.typeWorking Paperes_VE
Appears in Collections:Publicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2.Ponencia - La Paz. Su dialéctica y complejidad.pdfponencia201,66 kBAdobe PDFView/Open
2.La Paz. Su dialéctica y complejidad-PP.pdfpresentación5,97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.