Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.fundacite-merida.gob.ve/handle/123456789/12588
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), Universidad de Los Andes (ULA) | - |
dc.date.accessioned | 2017-08-02T16:22:49Z | - |
dc.date.available | 2017-08-02T16:22:49Z | - |
dc.date.issued | 1916-07 | - |
dc.identifier.issn | 1316-0354 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.fundacite-merida.gob.ve/handle/123456789/12588 | - |
dc.description | Agroalimentaria es una publicación científica, arbitrada, indizada, de frecuencia semestral, especializada en el área de las ciencias sociales relacionadas con los estudios sobre agricultura, alimentación, desarrollo rural, nutrición y temas relacionados con ambiente y sustentabilidad de los sistemas alimentarios. | es_VE |
dc.description.abstract | Iniciamos el presente número con el artículo en castellano titulado «El rol de los consorcios de riego en la gestión integrada de los recursos hídricos». Corresponde su autoría a Liliana Pagliettini, profesora titular e investigadora de la Cátedra de Economía Agraria, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires-UBA (Argentina); Jorge Néstor Domínguez, profesor adjunto de la Cátedra de Economía Agraria de la misma Universidad; y Olga Susana Filippini, profesora titular del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu, Argentina). El estudio se fundamenta en la denominada acción colectiva, bajo el cual organizaciones de usuarios de recursos de uso común o de libre acceso –como el agua– pueden ser ejemplo de escenarios para su contrastación. Así, los autores analizan la organización de consorcios de riego en el Proyecto de Desarrollo Acueductos del Norte Entrerriano, que tiene lugar en la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se trata de identificar opciones institucionales para resolver conflictos entre los diferentes agentes involucrados –arroceros, ganaderos y citricultores– en el área de influencia del río Mandisoví Chico. El estudio tenía como objetivos centrales analizar los problemas de «apropiación» y «suministro» del recurso, así como identificar las variables estructurales y de comportamiento que favorecen el desarrollo de diferentes lógicas de organización entre los productores. Esto, según los autores, permitiría orientar acciones coordinadas para el diseño de instituciones flexibles perdurables en el tiempo. Para el análisis diseñaron y aplicaron un muestreo estratificado, incorporando tanto a los productores que se había adherido al Proyecto, como a los que no lo hicieron. A estos le realizaron una encuesta formal orientada a profundizar distintos aspectos clave: a) estructurales; b) sobre la organización del sistema de trabajo; y, c) de gestión de la explotación. Los principales hallazgos revelaron que las variables estructurales como la orientación productiva, el grado de capitalización y el origen de la mano de obra resultaron altamente significativas en la decisión de los productores para adherirse o no al Proyecto. En el caso de los productores no adheridos, el carácter familiar de sus explotaciones y el menor nivel de capitalización fueron los factores más relevantes que condicionan la incorporación de los sectores de menores recursos en un Proyecto con inversión pública y privada. Por otra parte se evidenció que el sistema de propiedad de la tierra y la gestión cotidiana de la explotación por el productor o socio son elementos que favorecen la consolidación de organizaciones de usuarios. Así mismo, dentro de los posibles escenarios estratégicos que brinda la teoría de la acción colectiva, señalan que el de «Grupos privilegiados» y el de «Coordinación» serían los posibles entornos estratégicos de decisión para los productores del área. Por último, la resolución de los problemas de «apropiación» que enfrentan los productores «adheridos» al Proyecto Mandisoví Chico dependerá de la implementación de reglas que regulen la cantidad, la distribución en el tiempo y la tecnología utilizada, así como de las estrategias para supervisar su cumplimiento. A continuación se incluye un trabajo proveniente de Brasil, pero escrito en lengua inglesa, titulado «Consumer behavior for organic products». Son sus autores Marta Fabiano Sambiase (investigadora y profesora de pre y postgrado de la Universidade Presbiteriana Mackenzie, Brasil); Roberto Giro Moori (profesor titular de la misma Universidad); José Matheus Yalenti Perosa (Profesor de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidade de São Paulo-UNESP, Brasil) y Bruno Benzaquen Perosa (profesor asociado del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Uberlandia-UFU, Brasil). El contexto en el que se desarrolla la investigación se vincula con las peculiaridades de la comercialización de productos orgánicos, frente a la de los agrícolas convencionales (e.g., los motivos salud, ambiente; su demanda, más común en consumidores urbanos, bien educados, de clase media alta y de medio-alto poder adquisitivo), además de la influencia que tienen variables como calidad, origen y método de producción. Los autores adoptaron una combinación de un método cuantitativo con un estudio exploratorio, a partir de una muestra no probabilística conformada finalmente por 69 encuestados en el municipio brasileño de Botucatu (Sao Paulo). Para ello, emplearon un cuestionario con preguntas cerradas, dividido en cuatro bloques: a) perfil de los encuestados; b) tipo de productos orgánicos consumidos por éstos; c) lugar de adquisición de estos productos; y, d) identificación de las razones por las que el consumidor opta por este tipo de producto en la mezcla de marketing. Los principales hallazgos revelaron que, en el caso de las empresas de Botucatu, tanto el entorno sociocultural de la ciudad como el de la región contribuyen al conocimiento y al acceso a los diferentes tipos de productos orgánicos ofertados (ya se trate de productos naturales, preparados o procesados). La afluencia de grupos culturales que valoran y fomentan este tipo de gestión también influye en otros para compartir ideas similares. Igualmente, las organizaciones institucionales contribuyen también en un papel facilitador y de apoyo para movimientos favorables hacia esta categoría de productos. Además del entorno externo, el consumidor objeto de estudio está muy interesado en la reputación del producto, valorando los mecanismos de garantía de calidad, marca, etiquetado, normas, trazabilidad y certificación. Otras categorías como el precio y la accesibilidad no resultaron tan relevantes en este caso. Esto no significa que no sean importantes, sino que se abren nuevas vías de exploración para las empresas que comercializan productos orgánicos en Botucatu y otras regiones del país. Las conclusiones del estudio son –en principio– compatibles con estudios precedentes, realizados en otras áreas vinculadas con el comportamiento del consumidor de productos orgánicos. No obstante, los autores recomiendan incluir previamente algunas mejoras en la escala aplicada, que detallen en profundidad las acciones y estrategias de comercialización, así como los cambios individuales y socioculturales en el consumo de alimentos. El tercer artículo nos llega desde el estado Zulia (Venezuela) y se titula «Marco conceptual de la medición de seguridad alimentaria (SA): análisis comparativo y crítico de algunas métricas». Escrito en lengua castellana, corresponde su autoría a Aleida C. García Urdaneta (profesora asociada e investigadora de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia-FAGROLUZ); y a Juan J. Pérez González (profesor titular e investigador de la citada Institución). A lo largo del manuscrito analizan el constructo seguridad alimentaria (SA), a partir de algunos modelos teóricos-conceptuales que sirven de soporte a la definición y proposición de dimensiones e indicadores empleados en el diseño de múltiples y variados métodos disponibles para diagnosticar y monitorear la inseguridad alimentaria (IA). Con esta fundamentación, los autores analizan luego –comparativamente– algunos de estos métodos, con la finalidad de entender su enfoque, los constructos subyacentes, el nivel de evaluación al que se adecúan, los objetivos a los que responden y otros aspectos relevantes en relación su validez y confiabilidad, que podrían limitar o potenciar su aplicación en contextos específicos. Más adelante identifican algunos indicadores de los métodos analizados con evaluaciones realizadas –para identificar información de valor disponible en forma periódica y oficial de base para el seguimiento de la situación alimentaria–, en el contexto geográfico venezolano. Estos fueron: el Índice de Prevalencia de la Subnutrición (IPS) de la FAO; la Encuesta sobre el Presupuesto de los Hogares (EPH); la Encuesta sobre Consumo de Alimentos (ECA); el Índice de Estrategias de Afrontamiento (IEA); el Enfoque de la Economía de los Hogares (EEH); las Medidas basadas en la experiencia (Módulo Suplementario de la Seguridad Alimentaria en los Hogares, o HFSSM); y las Medidas basadas en la Antropometría. Del estudio realizado concluyen que existe un importante consenso en cuanto a la definición de SA propuesta por la FAO en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 y en las dimensiones por ella sugeridas, pero no respecto a los indicadores. Dentro de los métodos analizados observaron que puede ser fácilmente atribuible la dimensión de SA sobre la cual se concentran principalmente, así como el nivel de medición al cual se adecúan. Algunos miden indicadores que determinan la IA; otros se concentran en medir –al menos parcialmente– sus consecuencias (e.g., los antropométricos). No obstante, todos ellos tienen limitaciones en la medición, debidas tanto a la dificultad en la recolección de los datos como porque el indicador no necesariamente representa el fenómeno de SA. No obstante destacan que los métodos evaluados ofrecen importantes ventajas para la medición de SA, las que podrían potenciarse con una combinación simplificada de medidas. Una aproximación metodológica para un análisis inicial de la situación de IA al nivel de hogar podría incluir la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria, la medición de la diversidad de la dieta y la evaluación de estrategias de afrontamiento. Finalmente subrayan el hecho de que las instituciones estatales de Venezuela responsables de las estadísticas oficiales (como el BCV, el INN y el INE) efectivamente registran importantes indicadores asociados con la SA; no obstante, en años recientes estos y otros indicadores socioeconómicos se publican con severos retrasos, práctica que dificultad obtener una visión clara y compartida sobre la situación alimentaria en el país, la realización de diagnósticos apropiados y –en consecuencia– la formulación de estrategias y políticas alimentarias oportunas y efectivas. El siguiente artículo lleva por título «MAP em análise de vinícola na cadeia de uva orgânica da Serra Gaúcha (Brasil)» (i.e., La MAP en el análisis de la cadena vinícola de la uva orgánica de Serra Gaúcha, Brasil), remitido desde este país y escrito en portugués. Son sus autores Leandro Nicaretta (coordinador del Curso de administración y del Posgrado en control, gestión empresarial y ejecutivo de la Escuela Ideau Caxias do Sul, Brasil); Guilherme Cunha Malafaia (investigador de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária–EMBRAPA, en el Centro Nacional de Pesquisa de Gado de Corte–CNPGC, Brasil); Marcia Rohr Da Cruz, (profesora titular e investigadora de la Universidade de Caxias do Sul-UCS, Brasil); y Maria Emilia Camargo (profesora y coordinadora de la Maestría y Doctorado en Administración de la UCS; y del Doctorado en Administración, de la UCS y la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul–PUCRS, Brasil). El objetivo del estudio fue analizar la competitividad de la cadena de la uva orgánica en la citada región, a través de la herramienta Matriz de Análisis de Políticas (MAP) como método para medir el impacto de las políticas públicas, la rentabilidad y la eficiencia, en cuatro de sus eslabones: i) producción agrícola; ii) transporte; iii) industrialización de la fruta; y iv) transporte al mercado. Así mismo, el estudio perseguía calcular los costos de dicha actividad, en tanto que representa una oportunidad económica para los productores de la Región. Sabiendo que en el sector productivo existen básicamente dos sistemas –el convencional y el orgánico–, este último se presenta como el más rentable para los productores. Los indicadores calculados fueron: el beneficio privado, la razón del costo privado, el beneficio social, el costo de los recursos nacionales, la transferencia neta de las políticas, el coeficiente de protección nominal, el coeficiente de protección efectiva, el coeficiente de rentabilidad, los subsidios a los productores, la razón de transferencia neta y la razón de rentabilidad social. Los resultados revelaron algunas cifras relevantes para la cadena: el precio pagado por el sector privado, según la evaluación realizada, fue de R$ 1,95 por quilogramo de uva, frente al valor R$ 2,30, obtenido para el escenario público (i.e., una diferencia de 0,35/kg). Esto se traduce en que el producto es remunerado por debajo de su valor en el mercado. En efecto, toda la cadena presentó un resultado positivo, además de unas ganancias por la suma de R$ 30.704,75 y un coeficiente de ganancia equivalente a 1,63, que –no obstante– resulta un índice bastante aceptable para la cadena en cuestión. Si se mantienen las condiciones de políticas de precios, es probable que los inversionistas permanezcan e incluso amplíen el negocio. Así mismo, el estudio mostró que las exportaciones del producto o de sus derivados aún no comenzaron, debido a algunas circunstancias agravantes como enfrentar mejoras en los procesos de producción. Concluyen afirmando que, a partir del análisis general de los indicadores calculados, se demuestra que la cadena de uva orgánica es competitiva, si bien sufre distorsiones causadas por las políticas públicas que tienden a reducir la ganancia privada en comparación con el beneficio social. Bajo el título «La quinua en el contexto de la estandarización», el quinto artículo es una contribución de Saúl Olarte-Calsina (consultor e investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo- IM&AC del Perú); C. Uberto Olarte-Daza (Investigador del Instituto de Investigación en Camélidos Sudamericanos del IICA y docente principal de la Universidad del Altiplano-Perú); y Glauco Schultz (docente adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil). Escrito en Castellano, incorpora importantes elementos histórico-culturales sobre este cultivo y alimento ancestral andino, para luego discutir su transformación en un cultivo comercial, probablemente en camino hacia una «comoditización» (previa estandarización y la resistencia a ésta, que es el hilo conductor del artículo). Otros aspectos que son abordados por los autores están relacionados con su calidad nutricional (ya que se trata de un alimento con contenido proteico, a diferencia de los cereales «convencionales»), así como con amplias posibilidades de combinarlo con leguminosas, además de su creciente aceptación en los mercados internacionales. Esto último, en particular en el Altiplano-Sur de Bolivia, propició la ampliación de plantaciones de quinua real, transitando desde un sistema convencional a uno orgánico, extendiéndose de esta forma la frontera agrícola y la aplicación de métodos de producción intensiva. No obstante el interés por sus propiedades nutricionales, los autores plantean la tesis de que el interés de los científicos se ha orientado a obtener semillas más eficientes, con características específicas de nutrición y rendimiento, obviando muchas veces su diversidad. Si bien los estándares son necesarios, no se puede aceptar una perspectiva basada en un discurso de calidad y nutrición. Justamente esta tendencia a la estandarización –aparentemente construida bajo una gobernanza de cadenas, que busca consolidar una aparente eficiencia y productividad «idóneas» para fortalecer determinados mercados–, genera una alta probabilidad de que la quinua transite hacia una «commoditización». Dicha tendencia se articula con la construcción de un discurso de eficiencia y productividad, direccionada por relaciones de poder, ya sea mediante las políticas públicas, de la investigación convencional (en la búsqueda ampliar las propiedades de la quinua) o de la producción (determinar los diversos usos de la quinua, no solo para alimentación, sino para industria alimentaria y la no alimentaria). Con ello se fomenta su inclusión en los sistemas de gobernanza de «cadenas agroalimentarias», bajo la perspectiva de economías industrializadas. Adquiere así una orientación al mercado, entendida en términos de producir para intercambiar. Finalmente señalan que esa tendencia a la estandarización, sin debatir los motivos, representa una amenaza para los cultivos andinos, tanto como para la agricultura andina y la agricultura en general –como ha ocurrido en el pasado reciente–. Seguidamente y también en lengua castellana, nos llega desde México una contribución de Rocío García Bustamante (posdoctorante en el Colegio de la Frontera Sur, México); Susana Edith Rappo Miguez (profesora e investigadora de la Facultad de Economía y del Centro de Investigación y Estudios de Postgrado-CIEPE, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-BUAP, México); y Ludovic Temple (Investigador en la Unidad Mixta de Investigaciones: Innovación y Desarrollo del CIRAD, Francia). Se titula»Innovaciones socioambientales en el sistema agroalimentario de México: los mercados locales alternativos (tianguis)». Esta era la forma como se denominaban los mercados internos locales en Mesoamérica durante la época precolombina, que aún hoy ofrecen dos oportunidades en el marco de la evolución del modelo alimentario mexicano: i) constituir una opción de abastecimiento alimentario en poblaciones urbanas, en lo que se ofrecen productos locales con valores ecológicos que disminuyen externalidades negativas sobre la salud o el ambiente del modelo consumo agroindustrial dominante; y, ii) diversificar los ingresos de pequeños productores locales, agrícolas y/o artesanales, incluso urbanos. El objetivo principal fue precisar los mecanismos organizativos –económicos y sociales– que se desarrollan en la actualidad en los tianguis, en tanto procesos de innovación socioambiental originados en el seno de la sociedad civil, en el marco del sistema alimentario mexicano. El marco conceptual que sustenta el estudio se vincula con los temas de la innovación socioambiental, la evolución de los sistemas agroalimentarios, los sistemas organizativos como proyectos sociales y las relaciones económico-sociales provenientes de la nueva sociología económica. El trabajo es el resultado de la experiencia etnográfica durante siete años de seguimiento de los tianguis alternativos del centro de México, fortalecido con trabajo de campo basado en un cuadro metodológico que dio lugar a una tesis de investigación doctoral. Como ámbito de aplicación los autores seleccionaron los primeros tianguis que surgieron en México (el Círculo de Producción y Consumo Responsable, en Guadalajara-estado de Jalisco; el Tianguis Orgánico Chapingo-estado de México; el Tianguis Agroecológico de Xalapa-estado de Veracruz; y el Tianguis Alternativo de Puebla), los que por su dinámica histórica permitieron ampliar el campo de análisis para reconocer los mecanismos organizacionales que se desarrollan actualmente en los tianguis alternativos, en tanto procesos de innovación socioambiental. La recolección de información se realizó por distintas fuentes (entrevistas semiestructuradas y a profundidad a los actores clave; acercamiento y participación de los días de tianguis, con entrevistas informales a algunos actores de los tianguis; actas de reuniones y entrevistas a distancia con algunos otros miembros de los mercados alternativos; e investigación documental con otras fuentes relevantes, revistas, periódicos, estadísticas y documentos de investigación de algunas instituciones). Dicha información se validó con una segunda fase de entrevistas con los distintos actores, así como con la presentación en dos eventos internacionales. Los principales hallazgos revelaron que los tianguis los integran diversos actores que buscan colocarse y reconocerse dentro de los sistemas alimentarios actuales, cuyas raíces históricas y sociales están en tianguis del México antiguo y se despliegan como parte de la evolución de los sistemas alimentarios mexicanos. Son procesos muy relevantes, dado que ofrecen oportunidades comerciales para pequeños productores agroecológicos y familiares al nivel local, lo que implica generación de empleo y autoconsumo de alimentos. Son también fuente de formación de capital social, al tiempo que buscan construir nuevas relaciones con el territorio, estrechar el contacto entre productores locales y consumidores y abrir nuevas estructuras en el aprovisionamiento alimentario, construidas por y desde la sociedad civil, pertinentes ante los sistemas alimentarios actuales. Esos espacios productivos estructuran una parte nada desdeñable de la oferta alimentaria mexicana y pueden tener un potencial crecimiento en el futuro. En síntesis, fungen como estrategias de trabajo autogestionado, de autoconsumo y de abastecimiento local de alimentos, al tiempo que coadyuvan a establecer relaciones con el territorio bajo valores ambientales y éticos. No obstante su importancia, estos espacios y las actividades implicadas en ellos están alejados de las políticas públicas actuales. Aunque estas se reconocen los procesos de certificación, no proponen mecanismos concretos en la producción y distribución en pequeño (están más centradas en la producción orgánica empresarial orientada a la exportación). El séptimo artículo, en lengua portuguesa, se denomina «A agricultura familiar no Brasil: caminhos da inovação, espaços de afirmação». Son sus autores Flavio Sacco Dos Anjos (profesor de doctorado en la Universidade Federal de Pelotas e investigador del Conselho Nacional de Pesquisa e Desenvolvimento Tecnológico, Brasil); Nádia Velleda Caldas (profesora de doctorado en esta misma Universidad); y Silvia Sivini (profesora titular y Coordinadora del Centro de Desenvolvimento Rural de la Universidade da Calábria, Brasil). El punto de partida es la convergencia, en las últimas décadas en Brasil, de dos movimientos interconectados: i) la consolidación de la agricultura familiar como objeto de la reflexión académica, fuertemente influenciada por el debate intelectual a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, en un contexto dinámico en el que destacan la democratización y la recuperación de la cuestión agraria –tras 21 años de dictadura militar– y la creación del Mercorsur; y, ii) la afirmación de su espacio social y político, sobre todo después de la creación del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (PRONAF), en la segunda mitad de la década de 1990. El objetivo central fue discutir la trayectoria que culminó con la implementación de políticas públicas vinculadas con la agricultura familiar y las redes alimentarias alternativas, durante el espacio temporal subsiguiente, como consecuencia de la ampliación del proceso de interlocución entre el Estado y las fuerzas que militan en el campo de la agricultura familiar. El balance de los autores da cuenta de la consolidación del espacio social y político de la agricultura familiar, especialmente de la creación y la mejora de los mercados institucionales; no solo en términos del número de personas atendidas y del volumen de recursos disponibles, sino además con el establecimiento de nuevas líneas de acción y la cobertura del sistema, integradas al macroprograma «Hambre Cero». Sin embargo, la continuidad de estas políticas es un aspecto que preocupa tanto a los agricultores como a las organizaciones sociales que participan en los distintos programas, que esperan una conducta más activa en la conducción de los procesos y la reducción de los obstáculos burocráticos que desincentivan a participar en ellos. Así mismo, si bien reconocen que hubo importantes avances, señalan la persistencia problemas ligados a la fragilidad del tejido social y de las estructuras de gobernanza requeridas para el funcionamiento de tales programas. A pesar de lo anterior, Brasil se ha convertido en referencia mundial en los temas de agricultura familiar, tras la creación de dos innovaciones sociales relevantes. La primera de ellas es la implantación de los denominados mercados institucionales, en tanto que la segunda corresponde a una legislación avanzada de certificación de productos orgánicos en la que establece los sistemas participativos de garantía. En síntesis, las dos décadas de construcción social y política de la agricultura familiar reflejan importantes victorias, pero al mismo tiempo develan las vicisitudes por los que ha atravesado dicho proceso. También en portugués, el siguiente artículo corresponde a Dimas de Oliveira Estevam (profesor de la Universidade do Extremo Sul Catarinense-UNESC, Brasil); Jádna Bilésimo Biz (auxiliar financiero, también de Brasil); y Giovana Ilka Jacinto Salvaro (profesora e investigadora de la UNESC, Brasil), bajo el título «A trajetória de modernização da cultura do arroz no município de Turvo – Santa Catarina, Brasil». Los autores inician el estudio referenciando el proceso de cambios (económicos, tecnológicos, sociales y medioambientales) ocurridos en las actividades agrícolas, entre ellos la incorporación de nuevas tecnologías, que provocaron una reducción drástica de la fuerza de trabajo y el aumento del área de producción y la productividad en Brasil (la «modernización conservadora del campo»). Algo similar ocurrió en Santa Catarina (SC). Sus orígenes se remontan a la década de 1950, cuando la modernización –sobre todo del cultivo del arroz– se materializó con la creación del Programa PROVARZEAS (Programa de Aproveitamento Racional das Várzeas Irrigáveis o Programa de Utilización Racional de Llanuras Irrigables). Gracias a éste hubo un aumento significativo de la producción de arroz, convirtiendo el municipio de Turvo/SC en uno de los pioneros de su implementación en todo el país. En este escenario, el objetivo del artículo fue analizar la trayectoria de modernización del cultivo de arroz en dicho Municipio. Desde el punto de vista metodológico la investigación combinó la revisión bibliográfica, una investigación de campo y un enfoque analítico cualitativo. Estudiaron a 32 productores de arroz del municipio y un técnico de la EPAGRI (Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural de SC). Los principales resultados dan cuenta que al inicio la modernización del cultivo del arroz en Turvo fue forma autoritaria y con resistencia por parte de los agricultores. Esta se ha ido superando gradualmente, debido a dificultades enfrentadas en la producción (e.g., uso intensivo de mano de obra, baja productividad y baja calidad del producto, pérdida de cultivos debido al largo período de espera entre cosecha y almacenamiento). Dichos factores contribuyeron a la intensificación tecnológica, gracias a la cual se registra una elevada productividad, junto con la reducción de la mano de obra. Por su parte, la encuesta reveló que en la actualidad sólo quedan los ancianos en la actividad, que constituye la principal fuente de ingresos para casi 1/3 de los agricultores del municipio y para la mayoría de los encuestados. La mayor parte de estos utiliza semillas mejoradas y el sistema de plantación de arroz pregerminado. En cuanto a las acciones ambientales citan como la principal la preservación de los manantiales y nacientes de los ríos, el cuidado en la manipulación de plaguicidas y la reducción de sus aplicaciones en exceso. También observaron gran arraigo entre los encuestados, para quienes la posibilidad de abandonar el cultivo es poco probable. Las dificultades más destacadas para el cultivo son de naturaleza financiera (e.g., el bajo precio del producto, ausencia de una clara política hacia una agricultura con acceso al crédito, elevadas tasas de interés y garantías que resultan insuficientes para los bancos). Finalmente destacan que la modernización del sector fue crucial para el municipio de Turvo, pues las tierras dedicadas al arroz se apreciaron, además de registrarse el fortalecimiento del comercio local, un aumento en el movimiento económico y en el PIB per cápita municipal. No obstante estos logros, los autores señalan la existencia de contradicciones en este proceso: si por un lado, ha aumentado considerablemente la productividad y la producción de arroz; por otro, se ha constatado el declive de la población rural, la dependencia de las tecnologías y elevada degradación ambiental. La novena contribución, nuevamente en portugués, te titula «Segurança alimentar e nutricional dos agricultores familiares da associação de produtores orgânicos de Ceará Mirim-RN». Son sus autoras Katherine de Sousa Costa Oliveira (investigadora de la Universidade Estadual da Bahia-UNEB y del Serviço Nacional de Aprendizagem Rural-SENAR, Brasil); y Cimone Rozendo (profesora adjunta de la Universidade Federal do Paraná-UFPR, Brasil). Tenía por objetivo analizar las estrategias de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) desarrolladas por los miembros de la Asociación de Orgánicos Productores de Ceará Mirim (APPOCM), localizados en el estado de Rio Grande do Norte (RN, Brasil). Con origen en 2010, esta Organización enfrentaba el desafío de producir alimentos de calidad en cantidad suficiente, sin perjudicar el medio ambiente y teniendo en cuenta las relaciones de equidad social; además, constituye una de las pocas iniciativas de este tipo que tienen lugar en el territorio con uno de los peores indicadores sociales en Brasil (con un Índice de Desarrollo Humano, IDH = 0,555). La investigación fue del tipo cualitativo, en la que los datos analizados se obtuvieron mediante entrevistas semiestructuradas. Con base en el concepto de SAN, la herramienta trataba de identificar y caracterizar las estrategias de SAN adoptadas por los agricultores, a través de diversas variables (formas de acceso a los alimentos; formas de adquisición; estrategias para autoconsumo; políticas públicas accesibles –y sus consecuencias– y forma cómo se asocian con la cultura alimentaria local). Los principales hallazgos revelaron que la mayoría de las estrategias de SAN identificadas han resultado del encadenamiento de diferentes políticas públicas, que se tradujeron en mejoras en la alimentación, en la ampliación del acceso a los alimentos y en cambios en sus hábitos alimentarios –en particular, en la diversificación de la producción destinada al autoconsumo–. Dentro de esas estrategias la producción orgánica fue considerada una de las más importantes. Los agricultores no solo empezaron a consumir una mayor diversidad de ensaladas y de frutas, sino que también mejoraron su acceso a un conjunto de alimentos. Aquélla, junto con otras estrategias como la plantación de frutales, cereales, raíces y la cría de animales (i.e., la producción de alimentos orientada al autoconsumo), son fundamentales en la realidad estudiada para garantizar la seguridad alimentaria, la calidad y la cantidad suficiente para las familias, a través de prácticas agrícolas que valoran la diversidad cultural y del medio ambiente. Estos cambios han garantizado a su vez una mayor autonomía alimentaria, al tiempo que han ampliado los canales de comercialización, ya sea a través de ferias o de los mercados institucionales. No obstante los autores destacan la existencia de algunas dificultades para el mantenimiento de la producción orgánica, tales como la deficiencia de los recursos hídricos en algunas zonas, dificultades para adquirir fertilizantes orgánicos, el transporte desde la producción a la comercialización, dificultades de certificación, entre otras. Finalmente encontraron que se ampliaron las relaciones de reciprocidad (i.e., los actos de dar, recibir e intercambiar), que son indispensables para alcanzar la seguridad alimentaria en tiempos de dificultades, además de contribuir a promover la producción orgánica mediante los intercambios de insumos. Cierra esta edición No 43 el artículo en portugués de Milton Melz (profesor de la Universidade do Oeste de Santa Catarina-UNOESC y miembro titular de la Câmara Técnica do Agronegócio, Brasil) y Simone Sehnem (profesora de la UNOESC y de la Universidade do Sul de Santa Catarina- UNISUL, Brasil). Lleva por título «Ferramentas de gestão que auxiliam na tomada de decisão e elevam a produtividade. O caso das granjas de suínos integradas a uma cooperativa» y tiene su justificación –de acuerdo con las autoras–, en la necesidad de profesionalizar la gestión de las granjas productoras de cerdos. La producción porcina –en tanto actividad económica– requiere de una adecuada planificación y control, para que pueda ser exitosa en la gestión y el uso eficiente de los recursos involucrados en dicho proceso. Con base en estas consideraciones, el objetivo del estudio fue identificar las herramientas utilizadas para gestionar los aspectos técnicos, la gestión económica y de recursos humanos en las granjas porcinas integradas que estaban asociadas a una importante cooperativa de la región. Los fundamentos teóricos que la sustentan corresponden a la gestión de las explotaciones rurales, con énfasis en los aspectos económicos, la cría, la gestión de recursos humanos, la información y la tecnología, así como la toma de decisiones. Desde el punto de vista metodológico combina los enfoques cuantitativo y cualitativo y es de carácter exploratorio-descriptivo. La investigación de campo involucró a 423 criadores de cerdos que estaban integrados en la citada Cooperativa (equivalente al 72,3% del total de productores integrados), divididos entre las distintas fases o categorías de producción (Unidad de producción de lechones, Ciclo completo, Crechários –o Guardería– y Terminaciones). Para la tabulación e interpretación de datos emplearon el programa estadístico Sphinx Léxica, calculando frecuencias y medias de los indicadores numéricos. Así mismo, a partir del diagnóstico de las propiedades, se diseñó un modelo de gestión orientado a hacerlas más competitivas. Algunos hallazgos dan cuenta que una porción significativa (59,6%) de los productores integrados aún emplea el «cuaderno» como herramienta para la recopilación, tabulación y análisis de datos de su unidad de producción, en tanto que el 70,2% de los encuestados todavía no ha implementado un sistema de gestión integrada. No obstante, la mayoría (65,5%) ha incorporado la planificación estratégica a su actividad y 77,3% de ellos realiza planificación financiera. Otros hallazgos evidenciaron que la profesionalización de los productores de cerdos es una necesidad de la cadena de producción, pues cuanto mayor sea el nivel de profesionalismo, mayores serán las posibilidades de atraer a los sucesores a las propiedades rurales. Así mismo destacan que el seguimiento a los indicadores de rendimiento representa un mecanismo importante para el control y administración del negocio, que tiene un impacto directo sobre la producción y los resultados financieros de la explotación. Las conclusiones revelaron que la Cooperativa tiene un papel clave tanto en el mantenimiento como en el crecimiento de la actividad porcina en las unidades de producción estudiadas, debido a su fuerte poder de persuasión. Así, la implementación, el desarrollo y el mantenimiento de las herramientas de gestión (tanto las de crianza como las económicas) están estrechamente vinculadas con el personal técnico de la Cooperativa, ya que ésta tiene una gran aceptación por parte de los criadores. | es_VE |
dc.description.sponsorship | Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Mérida (FUNDACITE-Mérida), Consejo de Desarrollo Científico,Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes (ULA, Venezuela). | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.publisher | Universidad de los Andes | es_VE |
dc.relation.ispartofseries | SR;16-2 | - |
dc.subject | recursos hídricos, agroalimentaria, agricultura familiar. productividad, gestión, productos orgánicos, innovación socioambiental, | es_VE |
dc.title | REVISTA AGROALIMENTARIA | es_VE |
dc.title.alternative | EL ROL DE LOS CONSORCIOS DE RIEGO EN LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS | es_VE |
dc.title.alternative | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS ORGÁNICOS | es_VE |
dc.title.alternative | MARCO CONCEPTUAL DE LA MEDICIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (SA): ANÁLISIS COMPARATIVO Y CRÍTICO DE ALGUNAS MÉTRICAS | es_VE |
dc.title.alternative | LA MAP EN EL ANÁLISIS DE LA CADENA VINÍCOLA DE LA UVA ORGÁNICA DE SERRA GAÚCHA (BRASIL) | es_VE |
dc.title.alternative | LA QUINUA EN EL CONTEXTO DE LA ESTANDARIZACIÓN | es_VE |
dc.title.alternative | INNOVACIONES SOCIOAMBIENTALES EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO DE MÉXICO: LOS MERCADOS LOCALES ALTERNATIVOS (TIANGUIS) | es_VE |
dc.title.alternative | LA AGRICULTURA FAMILIAR EN BRASIL: CAMINOS DE INNOVACIÓN, ESPACIOS DE AFIRMACIÓN | es_VE |
dc.title.alternative | EL CAMINO DE LA MODERNIZACIÓN DEL CULTIVO DEL ARROZ EN EL MUNICIPIO DE TURVO, SANTA CATARINA, BRASIL | es_VE |
dc.title.alternative | SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DE CEARÁ MIRIM-RN | es_VE |
dc.title.alternative | HERRAMIENTAS DE GESTIÓN QUE COADYUVAN A LA TOMA DE DECISIONES Y A ELEVAR PRODUCTIVIDAD. EL CASO DE GRANJAS INTEGRADAS A UNA COOPERATIVA | es_VE |
dc.type | Article | es_VE |
Aparece en las colecciones: | Revistas 2016 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revista_Agroalimentaria_Vol-22-43_julio-diciembre-2016.pdf | 6,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.